Planificación Integral


 

El primer paso para organizar adecuadamente un evento consiste en definir sus objetivos. Es fundamental establecer qué queremos lograr con el evento, a quién va dirigido, qué beneficios esperamos que nos genere y qué presupuesto tenemos disponible para su realización.

 

Una vez determinados los objetivos podremos comenzar a planificar y organizar los distintos aspectos involucrados en la ejecución del evento:

    • Secretaría.
    • Gestiones y relaciones institucionales.
    • Gestión y preparación de locales y escenarios.
    • Diseño y edición de material documental.
    • Gestión de mailing.
    • Publicidad y distribución.
    • Señalética y rotulación.
    • Gestión de viajes y alojamiento.
    • Transportes.
    • Recursos informáticos.
    • Medios técnicos.
    • Medios materiales.
    • Ornamentación.
    • Regalos.
    • Protocolo.
    • Estrategias y servicios de comunicación.
    • Infraestructuras necesarias.
    • Seguridad.
    • Otros servicios.

Como resultado de la fase de planificación integral obtendremos un documento, el Proyecto global del acto, que servirá como guía, plan de acción, cronograma y, ante todo, como la mejor garantía para que nuestro evento salga tal y como lo hemos definido.